PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Institucionales

XXII Peregrinación Castrense a la Basílica de Luján

viernes, 17 de octubre de 2025

La misa fue oficiada por el obispo castrense, Monseñor Santiago Olivera.

La misa fue oficiada por el obispo castrense, Monseñor Santiago Olivera.
Luján – Ayer se llevó a cabo la XXII Peregrinación Castrense al Santuario Nacional de Nuestra Señora de Luján, en donde personal militar y civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, junto a sus familiares, presenciaron la solemne misa que se realiza cada año en honor a la Santa Madre.

 

Luego del ingreso de las banderas de ceremonia portadas por los abanderados y escoltas representativos de cada una de las Fuerzas Militares y de Seguridad presentes, se dio inicio a la misa que fue presidida por el Obispo Castrense, Monseñor Santiago Olivera, y concelebrada por los capellanes mayores de la Armada Argentina, del Ejército Argentino y de la Fuerza Aérea Argentina, a los que se sumaron los de las Fuerzas Federales de Seguridad, además de sacerdotes del clero militar y de seguridad.

 

Asistieron a la celebración eucarística el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO), Brigadier General Xavier Julián Isaac y el Secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Asimismo participaron los Subjefes de los Estados Mayores Generales de la Armada Argentina, Vicealmirante Marcelo Ricardo Flamini; del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Marcelo Alejandro Dalle Nogare; del Ejército Argentino, General de División Carlos Alberto Carugno; y de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier Marcelo José Monetto.

 

Además, estuvieron presentes en esta celebración religiosa otras autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, personal civil e invitados especiales.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Durante su homilía, Monseñor Olivera destacó que se realizaba esta 22° peregrinación que tuvo su origen un 7 de octubre de 2003 cuando el entonces Obispo Castrense “vio con acierto pastoral”, que “la gran familia” de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Federales de Seguridad peregrinara a la basílica de Luján.


Agregó que como cada año era especial para cada uno de los presentes la peregrinación a este santuario de María de Luján, acción que se replicaba en donde se encuentra esta imagen que “está presente en todos los santuarios o lugares significativos de nuestra Patria”.

 

Luego, el Obispo Castrense añadió: “Nuestra generala como la tenemos también en otras Fuerzas como la máxima autoridad (…) nos dirá siempre lo que hagamos, que vivamos las enseñanzas de Jesús”.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Por último recordó palabras de agradecimiento que decía el Papa Francisco en su última misa en el jubileo de las Fuerzas Armadas, Policiales y Cuerpo de Seguridad: “Queridos hermanos y hermanas les agradecemos lo que hacen, en ocasiones arriesgando su propia vida. Gracias, porque sabiendo nuestra barca en peligro nos ofrecen su protección”. 

 

En el marco de la misa se leyó el Decreto 675/2025 que reconoce a Nuestra Señora de Luján como Comandante Generala de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Seguidamente, autoridades de GNA colocaron el bastón de mando y la insignia de grado de Comandante General otorgados a Ntra. Sra. de Luján, que fueron previamente bendecidos.

 

Finalizada la ceremonia, se otorgó la bendición final y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretadas por la Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina