Educación
La Escuela Naval Militar celebró su 153° aniversario
viernes, 3 de octubre de 2025
Se llevó a cabo una ceremonia para conmemorar un nuevo año de existencia del instituto educativo que forma oficiales de la Armada Argentina, fundado por Domingo Faustino Sarmiento.

La ceremonia fue presidida por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi; acompañado por el Director General de Educación de la Armada, Vicealmirante Juan Carlos Romay, y el Director de la ESNM, Contraalmirante Pablo Germán Basso.

Participaron también oficiales de la conducción superior de la Armada; Veteranos de la Guerra de Malvinas; ex-Directores de la ESNM; representantes de los centros educativos de la Institución y del Ministerio de Defensa. Asimismo estuvieron presentes efectivos de las diferentes Fuerzas Armadas y de Seguridad; autoridades extranjeras acreditadas en el país; Plana Mayor, dotación, personal civil y docente de la ESNM; el Cuerpo de Cadetes y alumnos de Cursos Especiales; familiares e invitados especiales.
Para dar inicio al acto, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada y las autoridades navales pasaron revista al personal formado, para luego entonar el Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda de Música de la Escuela Naval.

Luego, el Director del establecimiento educativo se dirigió a los presentes haciendo referencia al 153° aniversario de la creación de la Escuela Naval Militar, “cuna de formación de generaciones de marinos que, con honor, sacrificio y abnegación, han escrito páginas gloriosas en la historia de nuestra Nación”, expresó.
El director de la ESNM remarcó que no sólo se conmemoraba el nacimiento de una institución, sino también “la vigencia de un compromiso que se renueva con cada promoción de cadetes que ingresa a sus aulas y que egresa convertido en oficial de la Armada Argentina. Ese compromiso no es otro que el de servir a la Patria”

Recordó sus orígenes en 1872, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Escuela Naval Militar que no solo es “un centro de formación académica y profesional”, sino además un crisol de valores como la veracidad, el esfuerzo, compañerismo, abnegación y sacrificio.
El Contraalmirante Basso recordó a quienes se distinguieron nacional e internacionalmente en diferentes áreas del conocimiento y a aquellos egresados que tuvieron una actuación destacada durante el Conflicto del Atlántico Sur: “Su sacrificio nos recuerda que ser marino no es un privilegio, sino una responsabilidad que exige coraje y honor”.

Dirigiéndose a los Cadetes, dijo: “Ustedes son la razón de ser de esta institución. Cada jornada de estudio, cada instrucción, cada actividad profesional, los está preparando para asumir un día el mando, para tomar decisiones que pueden significar la seguridad de la tripulación, el éxito de una misión, o incluso la soberanía de nuestra Patria”.
A continuación, se entregaron los premios “Contraalmirante Manuel José García Mansilla”, “Capitán de Navío (PM) Pedro Martín Fernández” y “Teniente de Navío (PM) Marcelo Gustavo Márquez”, a Cadetes que se distinguieron.
También se reconoció con la distinción “Bodas de oro con la Armada Argentina” y se entregaron medallas a quienes cumplieron 50 años de servicio dentro de la Institución.

Para concluir la ceremonia se entonó la Marcha de la Armada y el Cuerpo de Cadetes adoptó el dispositivo de desfile, mientras aeronaves de la Aviación Naval sobrevolaron la Plaza de Armas.

Creada por el entonces Presidente Domingo Faustino Sarmiento el 5 de octubre de 1872, la ESNM tuvo diferentes sedes, pero siempre mantuvo el objetivo de formar a los futuros oficiales de la Armada Argentina, a fin de prepararlos integralmente para el ejercicio de sus funciones y contribuir con la Defensa de los intereses nacionales en el mar.