Infantería de Marina
Unidades de la Infantería de Marina se adiestraron en nuevos procedimientos de combate y tecnología
martes, 9 de septiembre de 2025
Se trata de la Compañía de Ingenieros Anfibios y el Batallón de Comunicaciones Nº 1.

La CKIA realizó con éxito el lanzamiento de un artefacto explosivo desde un Vehículo Aéreo No Tripulado (UAV), que marca un punto de inflexión para la Infantería de Marina en la modernización tecnológica.
El ejercicio se desarrolló en los campos de instrucción del Arsenal Naval Azopardo, en Azul, y contó con el apoyo de la Sección de Sistemas Aéreos No Tripulados de la Compañía de Apoyo Operativo de la BRIM.
Para el mismo se empleó un dron con su dispensador de carga, logrando que el artefacto explosivo (granada de mano) impacte con precisión en un blanco designado. Este ejercicio valida la incorporación de sistemas no tripulados a las operaciones militares, su efectividad y la capacidad de adaptación a las nuevas exigencias del campo de batalla moderno, lo que refleja la voluntad de la Armada Argentina en innovar sobre lecciones aprendidas en escenarios internacionales, donde los UAV demuestran ser un recurso decisivo. Además, este tipo de procedimientos reducen el riesgo del personal y utilizan la sorpresa militar.

Por su parte, el BIC1 ejercitó con éxito enlaces en comunicaciones y en técnicas de largas distancias (HF), evidenciando la colaboración e integración entre diferentes especialidades y orientaciones de la Armada Argentina.
Los medios del Batallón fueron desplegados en el faro Recalada a Bahía Blanca (Monte Hermoso) y el faro El Rincón (Península Verde), ambos dependientes del Servicio de Hidrografía Naval, donde los Infantes de Marina Comunicaciones entraron en posición de sus estaciones para realizar enlaces planificados y concluir con ejercitaciones técnicas para largas distancias.
Respecto a ambas ejercitaciones, el Comandante de la BRIM, Capitán de Navío Gastón Nicolás Grasso, expresó: “Este tipo de adiestramientos que realiza el personal de las unidades que integran la Brigada denota la constante voluntad y compromiso que han asumido en sus funciones. La búsqueda en la actualización de nuevos procedimientos de combate y tecnología, los profesionaliza en un todo, dándoles el marco de la responsabilidad necesaria para enfrentar los nuevos conflictos que presenta un mundo con entornos cada vez más complejos e inciertos”.
