Institucionales
Charla de Higiene y Seguridad en el Trabajo en la Base Naval Mar del Plata
miércoles, 30 de abril de 2025
La misma estuvo a cargo del personal de la Oficina Regional de Seguridad Ambiental de esa zona naval.

La actividad contó con la participación de personal civil y militar destinado en la base, y tuvo como principal objetivo reforzar la importancia de la prevención en el ámbito laboral. En ese sentido, se destacaron las buenas prácticas para un trabajo seguro en las distintas áreas operativas y administrativas.
La actividad contó con la participación de personal civil y militar destinado en la base, y tuvo como principal objetivo reforzar la importancia de la prevención en el ámbito laboral. En ese sentido, se destacaron las buenas prácticas para un trabajo seguro en las distintas áreas operativas y administrativas.
Durante el encuentro se expusieron los distintos elementos de protección personal (EPP) con los que cuenta el SIAM para abastecer a sus trabajadores, según las necesidades de los puestos laborales que coexisten en la base. Entre ellos los vinculados a jardinería, odontología, tareas administrativas, enfermería, gasista, albañilería, carpintería, electricidad, entre otros.

Además, se realizó una actividad didáctica grupal orientada a fomentar el trabajo en equipo y fortalecer una actitud positiva respecto de la prevención de accidentes y enfermedades profesionales.
La jornada concluyó con una exposición sobre cartelería de seguridad y los diferentes elementos de protección personal disponibles.
Los asistentes mostraron gran interés en la temática, manifestando inquietudes y realizando consultas relacionadas a las especificidades de sus respectivos ámbitos laborales.
La higiene y seguridad en el trabajo es un pilar fundamental para garantizar la salud y el bienestar del personal, consolidando una cultura preventiva en todos los niveles de la organización.

Funciones de las Oficinas Regionales de Seguridad Ambiental
Las Oficinas Regionales de Seguridad Ambiental actúan como representantes del SIAM en las diferentes zonas navales. Su función principal es brindar asesoramiento en materia de medicina laboral, higiene y seguridad, defensa QBN (química, biológica y nuclear), y protección del medio ambiente.
Entre sus actividades se destacan los relevamientos de riesgos en los puestos de trabajo, estudios ergonómicos, capacitaciones, asesoramiento técnico, provisión de elementos de protección personal, equipos contra incendios y la realización de mediciones ambientales.
